Image may be NSFW.
Clik here to view.Hace un tiempo, Apple anunció que se cambia a una arquitectura que utiliza chips Intel en vez de los PowerPC que habían usado durante el último tiempo. Eso tiene varias consecuencias: hay gente ofreciendo una recompensa (que al momento de escribir esto supera los US$ 10.000) para correr Windows XP en las máquinas de Apple, se necesitan versiones recompiladas de los programas, o bien sufrir la degradación de performance (y tener > 1GB de memoria al menos) al utilizar la traducción de Rosetta. Esto último siempre y cuando ese programa no utilice optimizaciones para el PowerPC G5, esos simplemente no se podrán ejecutar en los equipos Intel.
La evolución del software se ha comparado con la teoría de evolución de las especies de Darwin. Básicamente se puede resumir en que las especies (o el software) que mejor se adapta a los cambios es el que prevalecerá por sobre los demás. Veamos qué ha sucedido en esta semana con el cambio anunciado por Apple:
- Adobe ha anunciado que no proveerá binarios para Mac sobre Intel de sus programas en sus versiones actuales: hay que esperar la siguiente versión. Lo mismo ocurre con Macromedia, ahora adquirida por Adobe. Adobe recomienda a los usuarios profesionales no utilizar Mac con Intel mientras ellos no tengan sus versiones nuevas (probablemente durante el año 2007). Los no profesionales que inviertan en memoria extra pueden utilizar Rosetta, pero no podrán tener soporte.
- Microsoft señala que la solución oficial es utilizar Rosetta para poder ejecutar versiones actuales de Office. Internet Explorer está descontinuado de todas maneras, así que ni se menciona.
- OpenOffice.org ha anunciado la disponibilidad de OpenOffice 2.0.1 para mac sobre Intel (en alpha aún), siendo la primera suite que ofrece ser ejecutada sin el castigo de rendimiento que significa utilizar Rosetta.
Creo que está claro quién se adapta mejor y más rápido a los cambios, no? Como consecuencia, también ofrece un mejor servicio a los clientes, quienes, por lo demás, no les pagan licencias de uso.